top of page

Recetas y trucos para hacer chimichurri casero, la mejor salsa chimichurri para tus asados

Actualizado: 8 oct

El chimichurri es una salsa argentina que ha conquistado paladares alrededor del mundo.

Su sabor inigualable y su versatilidad lo han convertido en el aderezo perfecto para carnes asadas y otros platos.


chimichurri salsa - the crime restaurantes - santo domingo república dominicana
Salsa Chimichurri, Lista para Disfrutar - The Crime Restaurantes

En este artículo, aprenderás a hacer chimichurri casero, descubrirás su historia y te brindaremos tips para que tu salsa tenga el sabor auténtico de la gastronomía argentina.


¡Acompáñanos en este viaje culinario!



Contenido:

  1. ¿Qué es el chimichurri?

  2. Historia del chimichurri: ¿Un condimento criollo o una influencia vasca?

  3. ¿Cómo hacer chimichurri casero? La receta tradicional

  4. Tips para un chimichurri perfecto

  5. Variaciones del chimichurri: ¿ají molido o hojuelas de chile?

  6. ¿Cómo se utiliza el chimichurri en la cocina argentina?

  7. Beneficios de marinar carnes con chimichurri

  8. ¿Con qué otros platos se puede acompañar el chimichurri?

  9. Conservación del chimichurri: ¿Frasco de vidrio o bol?

  10. El chimichurri en la gastronomía internacional


1. ¿Qué es el chimichurri?

El chimichurri es una salsa típica argentina, ideal para acompañar carnes a la parrilla. Se compone principalmente de perejil, ajo, vinagre, orégano, aceite de oliva y ají o pimiento picante rojo desvenado, sin semillas y finamente picado.

Esta salsa tiene la cualidad de realzar el sabor de la carne y se considera que ha contribuido a la fama internacional del asado argentino.


2. Historia del chimichurri: ¿Un condimento criollo o una influencia vasca?

Aunque el chimichurri es considerado un condimento criollo, hay teorías que sugieren que su nombre proviene del término vasco "tximitxurri", que significa "mezcla" en la cocina vasca.

Otra historia popular es que fue nombrado por un inmigrante irlandés llamado "McCurry" o "Jimmy McCurry", pero la palabra fue deformada a "chimichurri" por los locales.


3. ¿Cómo hacer chimichurri casero? La receta tradicional

Para hacer chimichurri casero, necesitarás perejil, ajo, vinagre, orégano, aceite de oliva, pimienta y ají molido. En un bol, mezcla todos los ingredientes secos y luego agrega el aceite y vinagre.

Es importante dejar reposar la salsa para que macere y los sabores se integren.

Aquí te compartimos nuestra receta

Ingredientes:

  • 1/2 manojo de perejil (aproximadamente 30g / 1oz), hojas finamente picadas

  • 2 cucharadas de orégano fresco (aproximadamente 6g / 0.2oz), picado finamente

  • 2-4 dientes de ajo (6g-12g / 0.2oz-0.4oz), machacados

  • 1/2 taza de cebollines o cebolletas (50g / 1.8oz), finamente picadas

  • 1 pequeño ají o pimiento rojo (45g / 1.5oz), desvenado, sin semillas y finamente picado (esto puede ser sustituido por 1-2 cucharaditas de hojuelas de chile, ajuste al gusto)

  • 2 cucharadas de vinagre de vino tinto (30 ml), o cualquier otro vinagre, ajuste al gusto

  • 1 cucharada de jugo de limón fresco (15ml)

  • 1/2 taza de aceite de oliva (118ml/4oz), aunque no sea el 100% tradicional argentino, a mí me gusta usarlo

  • Sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

  1. Unir todos los ingredientes en un tazón mediano y mezclar bien. Degustar y ajustar el sabor según la preferencia.

  2. El chimichurri se puede preparar con anticipación, pero se debe mantener refrigerado. Saborea su exquisito sabor en su punto máximo dentro de las primeras 24-48 horas.


4. Tips cómo preparar una salsa chimichurri casera

  • Usa ingredientes frescos: El perejil y el ajo frescos marcan la diferencia.

  • Equilibra el vinagre y el aceite: La proporción ideal es de una parte de vinagre por dos de aceite.

  • Ajusta el picante a tu gusto: Puedes agregar más o menos cantidad de ají según prefieras. Hay quien usa pimienta de cayena y una pizca de pimentón.


5. Variaciones del chimichurri: ¿ají molido o hojuelas de chile?

Aunque la receta tradicional lleva ají molido, es común encontrar chimichurri con hojuelas de chile, que le dan un toque más picante. También puedes experimentar con hierbas aromáticas como tomillo y romero.


Choripán con salsa chimichurri - the crime restaurantes - santo domingo, república dominicana
Choripán con salsa chimichurri - The Crime Restaurantes

6. ¿Cómo se utiliza el chimichurri en la cocina argentina?

Además de ser el aderezo estrella para carnes a la parrilla, el chimichurri se utiliza para marinar pescados, condimentar empanadas y acompañar choripanes.


7. Beneficios de marinar carnes con chimichurri

Marinar las carnes con chimichurri no solo realza su sabor, sino que también las ablanda, gracias al vinagre. Además, las hierbas aromáticas aportan un toque especial a la carne.


8. ¿Con qué otros platillos se puede acompañar el chimichurri?

El chimichurri es versátil y combina perfectamente con pescados, ensaladas y hasta berenjenas a la parrilla.


9. Conservación del chimichurri: ¿Frasco de vidrio o bol?

Para conservar el chimichurri, es recomendable usar un frasco de vidrio y guardarlo en el refrigerador. Así, sus sabores se mantendrán intactos por más tiempo.


10. El chimichurri en la gastronomía internacional

Aunque es una salsa típica argentina, el chimichurri ha trascendido fronteras y se ha adaptado a diferentes gastronomías, incorporando ingredientes locales y variando en su preparación.


vacio con salsa chimichurri - the crime restaurantes - santo domingo república dominicana
Vacio con salsa chimichurri - falda de res con salsa chimichurri - flank steak with chimichurri sauce

Aquí hablamos de

salsa chimichurri argentina

chimichurri receta

chimichurri colombiano

chimichurri venezolano

chimichurri criollo

tipos de chimichurri

salsa chimichurri para churrasco

como preparar chimichurri seco


Preguntas frecuentes

¿Qué es el chimichurri?

El chimichurri es una salsa tradicional de Argentina y Uruguay, usada principalmente como condimento para carnes asadas. Está compuesta por una mezcla de hierbas frescas, como perejil o cilantro, ajo, vinagre, aceite y especias.


¿Cómo se hace el chimichurri casero?

Para hacer chimichurri casero, necesitas los siguientes ingredientes: perejil o cilantro picado, ajo picado, jugo de limón, vinagre, aceite de oliva, sal, pimienta y hojuelas de chile (opcional). Simplemente mezcla todos los ingredientes en un tazón y deja reposar durante al menos 30 minutos para que los sabores se mezclen.


¿Cuál es la receta tradicional de la salsa chimichurri?

La receta tradicional de la salsa chimichurri incluye perejil picado, ajo picado, vinagre, aceite de oliva, sal, pimienta y hojuelas de chile. Algunas variantes también pueden incluir cilantro o jugo de limón.


¿Cuándo se utiliza el chimichurri?

El chimichurri se utiliza principalmente como condimento para carnes asadas, como chorizo, churrasco o cualquier tipo de carne a la parrilla. También se puede usar como aderezo para ensaladas o como salsa picante para agregar sabor a otros platos.


¿Cuánto tiempo se puede conservar el chimichurri casero?

El chimichurri casero se puede conservar en un recipiente hermético en el refrigerador durante aproximadamente una semana. Es mejor consumirlo dentro de los primeros días para disfrutar de su sabor fresco y su intensidad.


¿Puedo hacer chimichurri sin hojuelas de chile?

Sí, puedes hacer chimichurri sin hojuelas de chile si no te gusta el picante. Simplemente omite este ingrediente de la receta y ajusta la cantidad de sal y pimienta según tu preferencia.


¿Puedo preparar el chimichurri en un procesador de alimentos?

Sí, puedes preparar el chimichurri en un procesador de alimentos si deseas obtener una salsa más homogénea. Simplemente coloca todos los ingredientes en el procesador de alimentos y pulsa varias veces hasta obtener la consistencia deseada.


¿Cuál es la mejor manera de cubrir la carne con chimichurri?

La mejor manera de cubrir la carne con chimichurri es colocar unas cucharadas generosas de salsa sobre la carne asada justo antes de servirla. Puedes utilizar una cuchara o un pincel de cocina para distribuir uniformemente el chimichurri sobre la superficie de la carne.


¿El chimichurri solo se usa en barbacoas?

No, aunque el chimichurri es muy popular como condimento para carnes asadas en barbacoas, también se puede utilizar en otros platos. Puedes agregarlo a ensaladas, marinar pollo o pescado, o incluso untarlo en un sándwich de choripán para darle un sabor delicioso.


¿Qué puedo hacer si el chimichurri me quedó demasiado picante?

Si el chimichurri te quedó demasiado picante, puedes ajustar el sabor agregando más aceite o vinagre para suavizar el picante. También puedes agregar un poco de azúcar o miel para contrarrestar el sabor picante.


También te puede interesar: Guía Completa sobre como preparar picaña, corte brasileño


En resumen:

  • El chimichurri es una salsa argentina esencial para carnes a la parrilla.

  • Su origen es debatido, pero su sabor es inconfundible.

  • Es fácil y rápida de preparar, y su receta puede variar según los gustos.

  • Además de carnes, es ideal para acompañar diversos platillos.

  • Se conserva mejor en un frasco de vidrio en el refrigerador.

¡Ahora estás listo para disfrutar del auténtico sabor argentino en tu mesa! ¡Buen provecho!


Menú de Hamburguesas The Crime 🍔 🇩🇴

Disfruta las mejores hamburguesas en Santo Domingo

🚩 Menú The Crime Bella Vista

🚩 Menú The Crime Naco

🚩 Menú The Crime Nuñez de Cáceres

¡Ven a The Crime Hamburgueserías y Restaurantes en Santo Domingo RD y descubre por qué el Chef Andrés Valerio se ha convertido en una leyenda en el mundo de la hamburguesa artesanal, el Street Food y el Fast Good en la República Dominicana.


132 visualizaciones0 comentarios

Te Estamos Buscando a Tí 👨🏻‍🍳

TRABAJA EN
THE CRIME

Estamos Creciendo así que Si Quieres Trabajar Envíanos tu CV.

Nuestro mayor orgullo es el TRABAJO EN EQUIPO.

El compañerismo y nuestra comunidad, LO PRIMERO.

SUPER 💸 PROMOS

🎉 Combos y Promos Clásicas 🤘

BURGERS GALLERY NATURAL CRIME

bottom of page